La controvertida entrevista del Príncipe Andrés con la BBC, emitida en noviembre de 2019, vuelve a estar en el centro de la atención pública. La reciente publicación del libro póstumo de Virginia Giuffre, una de las víctimas del magnate Jeffrey Epstein, ha reavivado el debate sobre las declaraciones del duque de York y su vínculo con el caso Epstein.
Giuffre sostiene en sus memorias que mantuvo relaciones sexuales con el hijo de la reina Isabel II en tres ocasiones, cuando era menor de edad, una acusación que el Príncipe Andrés ha negado de forma reiterada. “Nunca la conocí; no tengo recuerdo alguno de haberla visto”, afirmó en aquella entrevista que, con el tiempo, se convirtió en un símbolo de crisis reputacional para la familia real británica.
La entrevista que marcó un antes y un después en la monarquía británica
La conversación, dirigida por la periodista Emily Maitlis para el programa BBC Newsnight, buscaba aclarar el vínculo del príncipe con Jeffrey Epstein, condenado por tráfico sexual. Grabada en el Palacio de Buckingham, fue emitida el 16 de noviembre de 2019 y rápidamente generó una ola de críticas por la falta de empatía del príncipe y su tono defensivo.
Ver la entrevista original al principe Andrés, Newsnight BBC.
(Contenido en inglés, emitido por BBC Two. Subtítulos disponibles en inglés y opción de autotraducción).
🧭 Cómo activar la opción de auotraducción en Youtube:
Activas los subtítulos en el idioma original → por ejemplo, “Inglés (automático)” o “English (auto-generated)”.
Haces clic en el icono del engranaje ⚙️ → Subtítulos.
Ahí sí aparecerá la opción “Auto-translate” / “Traducir automáticamente”.
Seleccionas tu idioma (por ejemplo, “Español”) y YouTube genera los subtítulos traducidos al vuelo.
Para muchos analistas británicos, aquel episodio fue “un desastre de relaciones públicas” y marcó un punto de inflexión en la relación entre la monarquía británica y la opinión pública. La entrevista fue tan controvertida que llevó al Príncipe Andrés a retirarse de sus funciones oficiales poco después.
¿Qué es BBC Newsnight?
El programa Newsnight es uno de los espacios más prestigiosos de análisis político y social de la BBC. Fundado en 1980, se caracteriza por sus entrevistas incisivas a figuras públicas y líderes internacionales. Emitido en horario nocturno por BBC Two, su tono serio y crítico lo ha convertido en un referente del periodismo británico.
La entrevista al Príncipe Andrés es considerada uno de los momentos más impactantes de la historia del programa, tanto por la magnitud del entrevistado como por las repercusiones políticas y mediáticas que generó.
“I didn’t sweat at the time because I had suffered what I would describe as an overdose of adrenalin in the Falkland’s War when I was shot at.”
— BBC Newsnight (@BBCNewsnight) November 16, 2019
Prince Andrew disputes claims he had a sweaty dance with a woman who made allegations against him https://t.co/gfKvOEFG9p #Newsnight pic.twitter.com/7ZKscPB5lX
Nuevas revelaciones sobre el caso Epstein
El libro de Virginia Giuffre aporta nuevos detalles sobre la red de abuso y manipulación que Jeffrey Epstein mantuvo con la colaboración de influyentes figuras. Según Giuffre, decenas de jóvenes fueron explotadas sexualmente en un entorno de poder, dinero y silencio.
Además, nuevos correos electrónicos filtrados sugieren que el Príncipe Andrés siguió en contacto con Epstein hasta febrero de 2011, a pesar de haber afirmado que había cortado toda relación con él en diciembre de 2010.
En 2022, el duque de York alcanzó un acuerdo extrajudicial con Giuffre para evitar un juicio civil en Estados Unidos, aunque nunca admitió culpabilidad. La semana pasada, renunció formalmente a sus títulos reales, incluido el de Duque de York, tras la publicación de extractos del libro que volvieron a acaparar titulares en la prensa británica.
Un escándalo que sacudió a la familia real británica
La entrevista de Newsnight marcó un antes y un después en la historia moderna de la Casa Real británica. Para muchos observadores, simbolizó la caída pública del Príncipe Andrés y evidenció la dificultad de la monarquía para afrontar los escándalos en la era digital.
Actualmente, el duque de York mantiene un perfil bajo y alejado de los actos públicos. Mientras tanto, la figura de Virginia Giuffre sigue siendo un referente en la lucha contra el abuso sexual y en la memoria colectiva del caso Epstein, que continúa revelando nuevos capítulos de poder, silencio y controversia.
“I didn’t sweat at the time because I had suffered what I would describe as an overdose of adrenalin in the Falkland’s War when I was shot at.”
— BBC Newsnight (@BBCNewsnight) November 16, 2019
Prince Andrew disputes claims he had a sweaty dance with a woman who made allegations against him https://t.co/gfKvOEFG9p #Newsnight pic.twitter.com/7ZKscPB5lX
Fuentes Noticias:
https://www.bbc.com/news/videos/c07mkx9nz19o
Crédito Imágenes:
Fotografía de Príncipe Andrés (Duque de York), tomada por Science and Technology Facilities Council el 11 de julio de 2015. CC BY-SA 2.0 — licencia — Fuente original
Fotografía de Príncipe Andrés y la Princesa Eugenia, tomada por Thorne1983. Licencia CC BY-SA 3.0 — licencia — Fuente original en Wikimedia Commons
English
Español