El Parlamento británico aumenta la presión sobre el Príncipe Andrés para retirarle sus títulos tras nuevas acusaciones por el caso Epstein

Diputados británicos presionan para retirar al Príncipe Andrés, Duque de York, sus títulos tras nuevas acusaciones ligadas a Jeffrey Epstein
El príncipe Andrés y la princesa Eugenia, junio de 2012 en un carruaje El príncipe Andrés y la princesa Eugenia, junio de 2012 en un carruaje

El Parlamento del Reino Unido enfrenta una creciente presión para actuar contra el Príncipe Andrés, Duque de York e hijo de la difunta Reina Isabel II, tras nuevas acusaciones que vuelven a poner en foco su vínculo con el delincuente sexual Jeffrey Epstein.
Varios diputados han presentado una moción parlamentaria para despojarlo de sus títulos nobiliarios, en un movimiento poco común dentro de la Cámara de los Comunes.

La iniciativa, liderada por el Partido Nacional Escocés (SNP), busca abrir un proceso formal para retirar los títulos al príncipe. Aunque los llamados Early Day Motions (EDM) rara vez tienen consecuencias legales, esta acción representa un intento de aumentar la presión política y mediática sobre el Gobierno británico y el Palacio de Buckingham.

Una residencia envuelta en polémica

La controversia en torno al Príncipe Andrés no se limita a las acusaciones judiciales. Según The Times, el duque reside desde hace más de dos décadas en el Royal Lodge, una mansión de 30 habitaciones en Windsor. El diario reveló que no paga alquiler desde 2003, pese a ocupar la propiedad bajo un contrato de arrendamiento de 75 años.

Advertisement

El documento, obtenido mediante una solicitud de acceso a la información, detalla que el príncipe pagó 1 millón de libras por el arrendamiento y más de 7,5 millones en reformas, pero solo debía abonar una renta simbólica —el llamado peppercorn rent, equivalente a una sola moneda si se le exigía—.
El acuerdo le permite vivir allí hasta 2078, e incluso prevé que, si renunciara al contrato, la Corona debería compensarlo con unas 558.000 libras.

Consultado sobre la situación, el ministro de Negocios, Peter Kyle, se limitó a declarar que se trata de “un asunto para el Palacio”, evitando pronunciarse sobre si el duque debería abandonar la residencia.

El Principe Andres se le ve conversando con algunos de los aprendices en la exposición "Ciencia del Arte".

Nuevas acusaciones reavivan el caso Epstein

La presión política se intensificó tras la publicación del memorial póstumo de Virginia Giuffre, una de las víctimas del círculo de Jeffrey Epstein, quien reiteró haber sido forzada a mantener relaciones sexuales con el príncipe en tres ocasiones.

Giuffre también afirmó que el equipo del duque intentó “contratar troles de internet” para acosarla en redes sociales, un detalle que añade gravedad a las denuncias.

Su coautora, la periodista Amy Wallace, declaró a la BBC que consideraría “una victoria” que el príncipe fuera obligado a renunciar a sus títulos:

“Virginia quería que todos los hombres a los que fue entregada en contra de su voluntad rindieran cuentas. Andrés es solo uno de ellos”, señaló en el programa Newsnight.

Aunque el Príncipe Andrés ha negado reiteradamente cualquier conducta indebida, el daño a su imagen ha sido considerable. Desde su polémica entrevista con la BBC en 2019, se retiró de la vida pública y perdió todos sus patrocinios oficiales. En 2022, la Reina Isabel II le retiró sus honores militares y el derecho a usar el título de “Su Alteza Real”.

“Virginia quería que todos los hombres a los que fue entregada en contra de su voluntad rindieran cuentas. Andrés es solo uno de ellos”
Amy Wallace
Coautora
El presidente Donald J. Trump es recibido por Su Alteza Real el Príncipe Andrés a las afueras del Palacio de St. James en Londres el martes 4 de junio de 2019, camino al número 10 de Downing Street.

Obstáculos legales y presión política creciente

Despojar a un miembro de la familia real de sus títulos no es un proceso sencillo. Tal medida requiere un acto del Parlamento, y el actual gobierno laborista ha indicado que no promoverá esa legislación a menos que el Palacio de Buckingham la solicite formalmente.

Aun así, el SNP busca mantener el tema en la agenda pública. Su líder en Westminster, Stephen Flynn, declaró:

“Si los partidos de Westminster siguen reacios a actuar, el SNP hará todo lo posible para forzarlos. Los títulos de Andrés solo pueden eliminarse mediante un acto del Parlamento, y nuestra moción busca presionar al Gobierno para que legisle cuanto antes”.

Flynn añadió que “la opinión pública sabe que esto es lo correcto” y que “las víctimas del escándalo Epstein necesitan que se actúe sin más excusas ni demoras”.

La diputada laborista Rachael Maskell, representante de York Central —la ciudad cuyo título ostenta el príncipe—, también impulsa desde hace años una reforma legal. En 2022 presentó un proyecto de ley inspirado en una normativa de 1917, que permitió retirar los títulos a los nobles que combatieron contra el Reino Unido durante la Primera Guerra Mundial.

“Cada vez que este tema resurge, es doloroso para las víctimas. Es fundamental resolverlo de una vez por todas”, afirmó Maskell

“Si los partidos de Westminster siguen reacios a actuar, el SNP hará todo lo posible para forzarlos. Los títulos de Andrés solo pueden eliminarse mediante un acto del Parlamento, y nuestra moción busca presionar al Gobierno para que legisle cuanto antes”
Stephen Flynn
SNP
Rachel Reeves, Keir Starmer and Angela Rayner en el congreso

Un desafío persistente para la monarquía británica

Aunque las mociones como la presentada por el SNP rara vez prosperan, su peso simbólico es considerable. Subrayan que la figura del Príncipe Andrés sigue siendo un punto incómodo para la monarquía británica y un reto para el Rey Carlos III, decidido a proyectar una imagen de transparencia y renovación institucional.

Mientras tanto, el duque continúa residiendo en Windsor, apartado de la vida pública pero bajo constante escrutinio.
La cuestión de sus títulos y su residencia, más allá del ámbito legal, se ha convertido en un termómetro de la voluntad del Reino Unido de exigir rendición de cuentas, incluso a los más privilegiados.

🧭 Datos clave de un vistazo

  • Moción parlamentaria: Impulsada por el SNP para retirar los títulos nobiliarios del Príncipe Andrés.
  • Motivo: Nuevas acusaciones de Virginia Giuffre, víctima de Jeffrey Epstein, reavivan el caso.
  • Residencia polémica: Vive en el Royal Lodge (Windsor) sin pagar alquiler desde 2003.
  • Marco legal: Solo un acto del Parlamento puede retirar títulos reales.
  • Apoyo político: Rachael Maskell y otros diputados impulsan reformas legislativas.
  • Contexto real: El Rey Carlos III busca distanciar la monarquía de los escándalos.

Fuentes Noticias:

https://www.theguardian.com/uk-news

Crédito Imágenes:

Fotografía oficial de la Casa Blanca por Shealah Craighead (dominio público). Fuente: Wikimedia Commons

Fotografía de Príncipe Andrés (Duque de York), tomada por Science and Technology Facilities Council el 11 de julio de 2015. CC BY-SA 2.0 — licencia — Fuente original

Fotografía de Príncipe Andrés y la Princesa Eugenia, tomada por Thorne1983. Licencia CC BY-SA 3.0 — licencia — Fuente original en Wikimedia Commons

“Rachel Reeves, Keir Starmer and Angela Rayner” por Chris McAndrew, licencia CC BY 3.0, vía Wikimedia Commons

Add a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Keep Up to Date with the Most Important News

By pressing the Subscribe button, you confirm that you have read and are agreeing to our Privacy Policy and Terms of Use
Advertisement